Cultura y cultura empresarial son dos conceptos, el segundo derivado del primero, que usualmente generan confusión. Anteriormente, la cultura se entendía, grosso modo, como el grupo de tradiciones y/o costumbres pertenecientes a una etnia o un grupo social. No obstante, gracias al trabajo de antropólogos como Clifford Geertz, el concepto de cultura ha sido definido de otra […]
Etiqueta: antropología de los negocios
Este es un intento de exponer una posible Antropología aplicada al wellness o “mercado del bienestar y la relajación”. Antes que nada, hay que decir que el mercado de productos y servicios de bienestar y wellness es enorme y, poco a poco, las empresas profundizan en la comprensión de sus clientes y/o usuarios. Antropológicamente, hablar […]
Sergio D. López es el autor del libro Antropología de la Empresa. Sergio es profesor en The State University of New York at Potsdam. Es doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis sobre violencia y liderazgo. Es licenciado en Ciencias Económicas y […]
En un reciente artículo de la revista Harvard Business review, se explica por qué es útil adoptar una visión antropológica de los medios y redes sociales en Internet. Específicamente, el artículo recomienda a los CEOs y otros líderes de proyectos y negocios adoptar una visión cualitativa sobre los medios y redes sociales. El artículo se […]
En esta entrada describo por qué la antropología en el proceso de innovación tiene diversos puntos de contacto y participación importantes con el desarrollo de nuevos productos y servicios. La antropología aplicada a la empresa, antropologia organizacional o antropología de negocios tiene un vínculo directo con el proceso de innovación principalmente en el campo de […]
The Box Populi es una consultora de marketing de escucha activa y social media big data que investiga la reputación online, la actividad social de los usuarios en Internet y la creciente producción de opiniones, recomendaciones y rechazos de las marcas en el entorno virtual. Se trata de una orientación cualitativa y cuantitativa que busca insights […]